
Alberto Del Paso
Coach de Marketing y Revenue

Coach Empresarial en Puerto Vallarta
Basado en Puerto Vallarta, nacido en la Ciudad de México en 1981, Alberto Del Paso es un asesor comercial, coach empresarial y emprendedor con especialización en Marketing y gestión de negocios. Alberto destaca por su innovación, creatividad y formalidad. Actualmente asesora tanto a sus clientes como a empresarios y emprendedores de diferentes segmentos empresariales, en materia de imagen, Marketing, Administración e Inversiones (Revenue).
Adicional a sus conocimientos profesionales en comercio electrónico, Revenue Management y Multimedia de alto nivel, Alberto cuenta con una intachable reputación de excelencia y servicio de guante blanco.
PRÓXIMAS PONENCIAS
XVIII Congreso Nacional de Marketing Consejo CEA
Fecha: Octubre 14 – 10:30 a.m.
Sede: Hotel Holiday In Express
Tema: Tendencias en estrategias de E-commerce
XIII Congreso Nacional de Desarrollo de Negocios y Mercadotecnia
Fecha: Noviembre 23 – 11:00 a.m.
Sede: Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas
Tema: Innovación en E-commerce
XIX Congreso Nacional de Marketing, Negocios, Emprendimiento, Metaverso e e-commerce
Fecha: Mayo 11 2024 horario por confirmar.
Sede: Holiday Inn Suites
Tema: E-commerce e Inteligencia Artificial
Proyectos que actualmente gestiono.
DelPaso Marketing
Agencia de Marketing integral, sirviendo a clientes Internacionalmente desde 2009.
DelPaso Films
Casa Productora de TV y Video comercial. Sirviendo a clientes Internacionalmente desde 2011.
Ontop Domains
Sitio de corretaje de nombres de dominio premium. Actualmente cuenta con un portafolio superior a los $USD 100K. 2023
RED Network
Red de negocios y relaciones públicas enfocada en la generación de negocio. 2021
Casa de rentas de equipo de video producción para Cine y Televisión fundada en 2018.
Casa de rentas de equipo Audiovisual fundada en Puerto Vallarta.2023

Skills
- Marketing Digital – 15 años de experiencia.
- Web Master & SEO – 13 años de experiencia.
- Branding y Comunicación visual – 18 años de experiencia.
- E-commerce – 16 años de experiencia.
- Revenue Management – 16 años de experiencia.
- Tecnologías Multimedia – 13 años de experiencia.
- Copywriting – 10 años de experiencia Inglés y Español.
- Trading desde 2020.
PERMÍTAME ASESORARLO
Como su Coach Empresarial y personal, yo puedo verificar y auditar las estrategias y canales que usted ya tiene implementados con su equipo o incluso con su Agencia de Marketing. En caso de encontrar áreas de oportunidad las señalo de manera objetiva y documentada y propongo soluciones medibles.
He estado en el la Industria del Marketing Digital e E-commerce desde 2007 y me he mantenido actualizado en tendencias, tecnologías y nuevas herramientas para ayudar a empresas desde la fase de emprendimiento hasta empresas con décadas de historia.
- Asesoría sobre su imagen y comunicación personal o de su marca.
- Asesoría sobre su estrategia de Redes Sociales.
- Análisis y diagnóstico de sitios web así como diseño e implementación de estrategias de comercio electrónico.
- Optimización de sitios Web para mejorar notablemente su posicionamiento en Google.
- Busco y recomiendo nuevos mercados y canales de venta.
- Propongo herramientas de gestión de venta y CRM, y automatización de procesos internos administrativos, todo basado en la nube.
CONTACTO
Puntos clave para elegir a un Coach Empresarial
Contratar a un Coach Empresarial es sin duda una opción que muchos emprendedores consideran y eventualmente evalúan durante su emprendimiento, ¿Pero vale la pena, es rentable?, sobre todo si analizamos que durante el proceso de emprendimiento, cada emprendedor está lleno de compromisos y cuentas por pagar, ya sea capital humano, infraestructura, activos o cualquier servicio vital requerido para el funcionamiento básico de su negocio, entonces ¿Pagarle a un Coach Empresarial es rentable?, bueno, con tanta oferta actualmente, la verdad es que la respuesta dependerá de hacer la elección correcta, con un análisis correcto del Coach Empresarial que decidas contratar, y justo por eso, aquí te comparto los generales que deberías contemplar al contratar a un Coach Empresarial:
- Sugerencia #1: Elige un Coach que empresarialmente esté activo, un Coach Empresarial que dependa de sus ingresos como Coach, ¿Sería una buena opción para ti?, incluso, si en el pasado tuvo una trayectoria empresarial, ¿No cuestionarías el porqué lo dejó?, como dice el dicho… “Nadie mata a la gallina de los huevos de oro” y ese cuento que de que me cansé de tanto dinero nadie se lo cree, si algo de lo que estoy convencido, es que los grandes Coaches y empresarios del mundo no hacen lo que hacen solo por dinero, sino por la capacidad de seguir creando y eso a su vez, es el principal generador de un ingreso constante.
- Sugerencia #2: Elige a alguien perfilado a tu segmento de mercado, por ejemplo un restaurantero si de eso se trata tu emprendimiento.
- Sugerencia #3: Busca un Coach Empresarial que pueda darte solución a tus necesidades de manera directa y no a través de terceros, te explico: Si un coach dice que deberías mejorar tu sitio web pero te va a mandar con un tercero, ¿Cómo podría controlar la calidad?, ¿Qué lo califica para hacerlo?, una de las maneras más efectivas para lograr resultados es saber qué pedir y para eso se requiere un dominio en la materia.
¿Qué función tiene un Coach de Negocios?
Un coach de negocios, también conocido como coach empresarial o coach ejecutivo, es un profesional que brinda orientación y apoyo a los empresarios, emprendedores y ejecutivos para ayudarles a alcanzar sus metas y mejorar su desempeño en el ámbito empresarial. La función principal de un coach de negocios es proporcionar un acompañamiento personalizado y un enfoque objetivo para potenciar el crecimiento y el éxito de sus clientes.
A continuación, se presentan algunas de las funciones específicas de un coach de negocios:
- Establecer metas y objetivos: Un coach de negocios trabaja con los clientes para definir metas claras y alcanzables. Ayuda a identificar las áreas de mejora y los desafíos a superar, y colabora en el desarrollo de un plan de acción efectivo.
- Mejora del rendimiento: El coach de negocios trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para mejorar su rendimiento y productividad. Ayuda a identificar y superar obstáculos, desarrollar habilidades de liderazgo, implementar estrategias efectivas y tomar decisiones informadas.
- Desarrollo de habilidades: El coach de negocios proporciona orientación y entrenamiento en habilidades empresariales clave, como liderazgo, comunicación, resolución de problemas, toma de decisiones, gestión del tiempo, establecimiento de prioridades, negociación, entre otras. Ayuda a los clientes a desarrollar y fortalecer estas habilidades esenciales para tener éxito en el entorno empresarial.
- Aumento de la confianza y la motivación: El coach de negocios ayuda a construir la confianza y la motivación de sus clientes, lo cual es fundamental para enfrentar los desafíos empresariales. Proporciona apoyo emocional, alienta a asumir riesgos calculados y brinda retroalimentación constructiva para fomentar el crecimiento personal y profesional.
- Estrategia y planificación: El coach de negocios colabora en el desarrollo de estrategias empresariales efectivas y planes de acción realistas. Ayuda a los clientes a evaluar y aprovechar las oportunidades, identificar ventajas competitivas, establecer prioridades y tomar decisiones estratégicas fundamentadas.
- Resolución de conflictos: Cuando surgen conflictos en el entorno empresarial, el coach de negocios puede brindar asesoramiento imparcial y ayudar a los clientes a abordar y resolver los problemas de manera constructiva. Proporciona técnicas de comunicación efectiva y mediación para promover la resolución de conflictos de manera satisfactoria.
Es importante destacar que un coach de negocios no proporciona soluciones directas ni toma decisiones en nombre de sus clientes, sino que los guía a través de un proceso de reflexión, autoconocimiento y aprendizaje para que puedan desarrollar su potencial y lograr sus objetivos empresariales.
¿Porqué contratar un Coach Empresarial?
Contratar un coach empresarial puede ser beneficioso por varias razones. Aquí tienes algunas razones por las que las empresas optan por contratar a un coach empresarial:
- Desarrollo de habilidades de liderazgo: Un coach empresarial puede ayudar a los líderes y ejecutivos a desarrollar y fortalecer sus habilidades de liderazgo. Pueden proporcionar orientación y retroalimentación personalizada sobre cómo mejorar la toma de decisiones, la gestión de equipos, la comunicación efectiva y otras habilidades clave para liderar con éxito.
- Mejora del rendimiento: Los coaches empresariales pueden trabajar con los empleados individuales o con equipos enteros para mejorar su rendimiento. Ayudan a identificar y superar obstáculos, establecer metas claras y desarrollar estrategias efectivas para alcanzar esas metas. Esto puede resultar en un aumento de la productividad y la eficiencia en el trabajo.
- Gestión del cambio: En un entorno empresarial en constante evolución, la capacidad de adaptarse y gestionar el cambio es crucial. Un coach empresarial puede ayudar a las empresas a navegar por períodos de cambio y transición, proporcionando apoyo emocional, estrategias de gestión del cambio y herramientas para fomentar la resiliencia en los empleados.
- Desarrollo de habilidades de comunicación: La comunicación efectiva es fundamental para el éxito empresarial. Un coach empresarial puede ayudar a mejorar las habilidades de comunicación de los líderes y empleados, lo que resulta en una mejor colaboración, resolución de conflictos y relaciones laborales más sólidas.
- Identificación y desarrollo del talento: Los coaches empresariales pueden ayudar a identificar y desarrollar el talento dentro de la organización. Pueden trabajar con empleados individuales para identificar sus fortalezas y áreas de mejora, y proporcionar orientación para el crecimiento y desarrollo profesional.
- Mejora del equilibrio entre vida laboral y personal: El bienestar de los empleados es crucial para la productividad y la retención de talento. Un coach empresarial puede ayudar a los empleados a encontrar un equilibrio saludable entre su vida laboral y personal, lo que puede resultar en una mayor satisfacción laboral y una mayor motivación en el trabajo.
Estas son solo algunas de las razones por las que las empresas contratan a un coach empresarial. En última instancia, un coach puede ser un recurso valioso para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos, mejorar el rendimiento y cultivar un entorno de trabajo saludable y productivo.